Fibromialgia: El dolor incomprendido de Sinéad O’Connor

Se trata de una enfermedad silenciosa que se expande por el mundo. Son millones de personas que la padecen y se relaciona con el estrés.

Hasta el momento la fibromialgia no tiene cura y es uno de los motivos por el cual la talentosa cantante Sinéad O’Connor se alejó definitivamente de la música. Una enfermedad que avanza a pasos agigantados y de manera silenciosa.

La fibromialgia es un dolor musculoesquelético que afecta gran parte del cuerpo. Se puede sentir en todo el cuerpo o en áreas específicas. Pero lo más insoportable de esta enfermedad es la fatiga crónica que produce.

La fibromialgia me provoca un umbral de fuerte dolor, y además me siento cansada todo el tiempo. Eso ocasiona dificultades serias para desenvolverme en mi rutina como mamá y como cantante, es por eso decidí volcar toda mi energía en ser madre.

Sinéad O’Connor en HotPress (2003)

Según especialistas de la medicina, esta afección ataca con frecuencia al sueño, la memoria y el estado de ánimo (depresión), relacionándose directamente con el estrés. Según el grado de estrés desarrollado, serán menores o mayores los síntomas de la fibromialgia.

Hasta antes de la pandemia la padecían cerca del 13% de la población mundial, en su mayoría mujeres. Por los altos índices de estrés detectados durante los recientes encierros masivos, se cree que ese porcentaje se ha elevado notablemente.

Síntomas de la Fibromialgia:

  • Dolor y rigidez en todo el cuerpo.
  • Fatiga y cansancio.
  • Problemas con el pensamiento, memoria y concentración (conocido como niebla mental o “lagunas”)
  • Depresión y ansiedad.
  • Dolores de cabeza, incluyendo migrañas.
  • Síndrome del intestino irritable.
VER MÁS:  Roger Waters en Argentina 2023: fecha y entradas para la gira despedida del ex Pink Floyd
🔴 MÁS PARA VER: