Este interesante proyecto solidario está cambiando la vida de miles de personas que experimentan inseguridad alimentaria.
Los restaurantes solidarios de Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley, también conocidos como JBJ Soul Kitchen, son un ejemplo de cómo la comida puede unir a las personas y brindar esperanza a aquellos que luchan por llegar a fin de mes.
Están diseñados para ser un lugar de inclusión, donde personas de todas las edades, orígenes y situaciones económicas puedan compartir una comida, una conversación e incluso generar vínculos de amistad. También se aceptan voluntarios para cocinar, servir las comidas, limpiar y cultivar alimentos en la huerta orgánica.
Jon Bon Jovi y su esposa, Dorothea, crearon este proyecto en 2011 con la intención de ofrecer comidas nutritivas y de calidad a personas en situación de vulnerabilidad en la comunidad de Nueva Jersey.

Desde entonces, los restaurantes solidarios de Jon Bon Jovi se expandieron en cuatro ubicaciones:
- JBJ Soul Kitchen en Red Bank (Nueva Jersey, EE.UU)
- JBJ Soul Kitchen en Toms River (Nueva Jersey, EE.UU)
- JBJ Soul Kitchen en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EE.UU)
- JBJ Soul Kitchen en New Jersey City University (Nueva Jersey, EE.UU)
Hasta la fecha los restaurantes solidarios de Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley van sirviendo más de 170.000 platos a personas en situación de inseguridad alimentaria. Además, en estos lugares trabajan especialistas que detectan casos de personas que no cuentan con oportunidades dignas para acceder a educación, vivienda y trabajo.
De esta manera, los casos detectados son derivados a las áreas específicas que abordan este tipo de problemas con el fin de buscar una solución rápida y efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por diversas causas.
En el último restaurante solidario recientemente inaugurado en New Jersey City University, los comensales están invitados a hacer una donación de 12 dólares, esto equivale a un almuerzo compuesto por 3 platos. Al realizar esta contribución, ayudan a las personas que no pueden acceder a una alimentación digna y saludable.
Es decir que en los cuatros restaurantes almuerzan y cenan personas que están dispuestas a colaborar con una donación y personas que experimentan inseguridad alimentaria. Por lo tanto funcionan como un rueda solidaria en constante movimiento.